En el momento de pedir financiación al banco, la edad suele ser uno de los factores de riesgo que las entidades tienen en cuenta. La edad del solicitante aumenta las posibilidades de impago del préstamo. Si a esto le añadimos la posibilidad estar incluído en un fichero de morosidad, los riesgos de impago todavía aumentan más. Por eso esta semana os queremos hablar de los créditos con ASNEF y pensión.
Si eres pensionista y, por situaciones anteriores, estás incluído en alguno de los ficheros de morosidad del país pensarás que es imposible conseguir financiación, pero no es así. Sigue leyendo y te contamos cómo conseguirlo.
¿Quién puede solicitar préstamos para pensionistas?
Es importante que empecemos aclarando que los préstamos para pensionistas no son solo para jubilados. A este producto financiero puede acceder toda persona que esté cobrando una pensión, ya sea por jubilación, por discapacidad o enfermedad. Según el tipo de pensión que se esté cobrando, se deberán tener en cuenta unos factores u otros.
- Préstamos para pensionistas (por jubilación): en este caso, las entidades bancarias tradicionales tienen muy en cuenta la edad del solicitante. Acostumbrando a poner límites de concesión en torno a los 65 años.
- Préstamos para pensionistas (por discapacidad): aquí la edad no será un factor determinante. Pero es importante tener en cuenta que, en el caso de las discapacidades psíquicas, sólo se podrá acceder a los préstamos para pensionistas si estamos en plenas facultades de tomar decisiones financieras. Si no es así, serán los tutores legales los que deberán solicitar la financiación, como representantes del incapacitado, que es el pensionista que se beneficiará del préstamo.
De la misma forma que ocurre con las nóminas, el importe de la pensión también determinará el dinero al que podamos acceder. Además, también se tendrá en cuenta el nivel de endeudamiento previo del solicitante. Esto es así en el caso de las entidades bancarias tradicionales. Con empresas de capital privado como Suitaprest, la flexibilidad en torno a la cantidad de tu pensión será mayor y tampoco nos importa que estés incluido en ASNEF, por ejemplo.
¿Porqué es complicado solicitar préstamos para pensionistas con ASNEF?
Como comentábamos al principio del artículo, hoy os queremos hablar de los créditos con ASNEF y pensión. Si ya has superado los 65 años y, si además, constas en ficheros de morosidad, seguramente te preocupe cómo conseguir préstamos para pensionistas con ASNEF. Conseguir financiación en estos casos es complicado, ya que los bancos consideran a esta tipología de solicitantes como un grupo de riesgo.
Cuando se solicita financiación a una entidad bancaria se tienen que cumplir una serie de requisitos, que son los que consideran adecuados para asegurarse la devolución del préstamo. Algunos de ellos son los siguientes:
- Demostrar unos ingresos fijos y elevados. Esto es así porque en el momento de solicitar un préstamo lo que está haciendo la entidad es confiar en nuestra capacidad de solvencia para devolverlo. Por eso la cantidad a la que nos den acceso estará directamente relacionada con nuestros ingresos. La cuota a pagar a final de mes nunca podrá estar por encima del 35% de nuestros ingresos
- Historial crediticio del solicitante. Si podemos demostrar que hemos devuelto puntualmente otros préstamos solicitados y que no constamos en ningún fichero de morosos, se nos considerará buenos candidatos. Si no es así, la confianza de la entidad en nuestra persona, disminuirá.
En este artículo puedes ver más detalladamente cómo pedir un préstamo y cuáles son los requisitos a cumplir. Solo con los dos que hemos nombrado aquí ya podría parecerte imposible solicitar créditos con ASNEF y pensión, pero no es así. Donde las entidades bancarias tradicionales siempre tienen un NO por respuesta, financieras como Suitaprest damos oportunidades.
¿Se pueden conseguir préstamos personales con ASNEF y pensión?
La mayoría de las entidades bancarias tradicionales no conceden préstamos personales con ASNEF y pensión. Por el simple hecho de ser pensionista/jubilado, te exigirán las siguientes garantías extras:
- Contratar un seguro de vida. Si se solicitan créditos con ASNEF y pensión, el seguro de vida se hará cargo de la devolución del dinero en caso de fallecimiento del deudor. Es aconsejable informar a los posibles herederos de este paso y tener en cuenta los gastos que implica recibir una herencia.
- Una persona que avale la operación. En estos casos acostumbra a ser un hijo o familiar más joven del solicitante que, en el caso de fallecimiento del titular, se hará cargo de la devolución de la deuda.
Como te hemos venido diciendo a lo largo de todo el artículo, no te preocupes por todos estos requisitos y garantías que te pueda exigir la banca tradicional. Si quieres acceder a préstamos personales con ASNEF y pensión, en Suitaprest tenemos la solución para ti.
Créditos con ASNEF y pensión con Suitaprest
Los créditos con ASNEF y pensión de Suitaprest funcionan con garantía hipotecaria. El requisito indispensable a cumplir es que tengas un inmueble en propiedad sin hipoteca o con muy poca carga pendiente. Este mismo inmueble es el que actuará como garantía de devolución del préstamo. Que constes en ficheros de morosidad como ASNEF o la cantidad que cobres con tu pensión no supondrán un problema para tu solicitud.
El proceso de solicitud de nuestros créditos con ASNEF y pensión es muy sencillo. Puedes hacerlo online a través de este formulario o, en el caso de que internet no te genere confianza para los temas financieros, puedes contactarnos por teléfono o visitarnos en nuestras oficinas. Nuestros gestores escucharán tus necesidades y encontrarán la solución que mejor se adapte a tu caso.