Skip to main content

Llegar a final de mes y tener que afrontar los pagos pendientes es una de las situaciones que más preocupación genera a las personas. Y esa preocupación se intensifica más cuando el nivel de endeudamiento es alto y se tiene la percepción de que no se podrán afrontar los pagos. En estos casos, optar por refinanciar deudas puede convertirse en una muy buena opción.

Antes de entrar a detallar como es el proceso de refinanciar deudas y qué ventajas tiene, es importante saber en qué consiste esta operación.

¿Qué es refinanciar una deuda?

Refinanciar deudas personales significa, como su propio nombre indica, volver a financiarlas. Si se recurre a algún método de financiación como podría ser solicitar un préstamo personal y no se puede hacer frente a su devolución, se pueden buscar varias soluciones de refinanciación. Por ejemplo, cambiar las condiciones del préstamo para que se pueda devolver en plazos más cómodos para el usuario o para alargar la vida del préstamo.  

¿Es bueno refinanciar una deuda?

Llegar a unos niveles altos de endeudamiento no es una situación poco común. Es fácil imaginar a una familia que esté pagando mensualmente una hipoteca, las letras de un coche y las tarjetas de crédito, además de las facturas y gastos diarios. 

Algunas veces se puede llegar a situaciones delicadas y, entonces, pedir préstamos personales para refinanciar deudas se presenta como la única alternativa posible para llegar a final de mes.

¿Cómo puedo refinanciar una deuda?

Por lo general, en el proceso de refinanciar deudas lo primero que se hace es un estudio de cada caso en particular. 

En el momento en el que el usuario cree que no podrá afrontar estos pagos, lo primero que debe hacer es contactar con la entidad financiera con la que ha contraído la deuda e informarse de las posibilidades que tiene. Lo más probable es que refinanciar deudas sea la mejor opción para esta persona. 

Tipos de deudas a refinanciar

Existen deudas a largo plazo, como podría ser la hipoteca; otras a medio plazo, como el crédito pendiente por un vehículo a pagar en 5 años; o deudas a corto plazo, como las derivadas de la tarjeta de crédito. Cada una de estas deudas llevará consigo unas características particulares como, por ejemplo, un tipo de interés a aplicar. 

Según lo que se haya pactado con la entidad financiera, el plazo de amortización de la deuda o si el interés es fijo o variable, esto repercutirá de una forma u otra en la cantidad a pagar a final de mes por el usuario. 

Según las características de cada deuda que se tenga, se podrán pactar unas condiciones de refinanciación u otras. Está claro que no es lo mismo refinanciar la tarjeta de crédito que solicitar al banco si se puede refinanciar un crédito hipotecario a 30 años, por ejemplo. 

Mujer madura refinanciar deudas en un portátil en casa

¿Qué ventajas tiene la refinanciación de deudas?

La principal ventaja de solicitar préstamos para refinanciar deudas es que se pueden pagar en cuotas e intereses más cómodos. 

  • La refinanciación de deudas permite reducir la cuota a pagar de manera considerable. 
  • Facilita el pago de la deuda totalmente, ya que se obtienen condiciones más ventajosas. 
  • Es una opción muy interesante para evitar embargos
  • Puede ayudar a evitar la entrada en las listas de morosidad, ya que al conseguir cuotas más adecuadas para el pago evitamos tener problemas de impagos posteriores.

Si te preguntas cómo salir de deudas sin dinero extra, la refinanciación puede ser la respuesta que estás buscando. 

¿Reunificar deudas personales es lo mismo que la refinanciación de deuda?

La respuesta es no, vamos a aclarar primero qué es reunificar deudas y, seguro que entonces veréis clara la diferencia. 

Reunificar deudas significa agrupar todos los préstamos que tiene una persona en uno solo. Es una operación financiera muy sencilla a través de la cual se consigue pagar una única cuota mensual. 

Ejemplo: Una pareja con hijos puede estar pagando una hipoteca, plazos de varias tarjetas de crédito y uno (o varios) préstamos personales para reformas, algún viaje o los estudios de los niños. Cada uno de estos préstamos con sus intereses y sus plazos de amortización distintos. Imagina poder agrupar todo esto en un único pago mensual. 

La idea es muy simple, se solicita un préstamo por una cantidad de dinero superior, que cubra todos los anteriormente mencionados. De esta forma se consigue pagar una única cuota, se consiguen intereses menores y el desembolso a final de mes es notablemente inferior. 

Diferencias entre reunificar deudas y refinanciarlas

La diferencia entre los dos conceptos radica en que la reunificación implica que exista más de una deuda para que puedan ser agrupadas. En cambio, la refinanciación se puede aplicar a una sola cuota. 

Aun así, su objetivo final es el mismo, conseguir que la cuota para devolver la deuda sea menos elevada y conseguir un mayor control de la economía personal o familiar.

¿Cómo reunificar deudas?

En el proceso de reunificar deudas de Suitaprest todos los préstamos se agrupan en una sola cuota y por tanto el cliente consigue refinanciar deudas agrupando en un único pago todos los recibos pendientes. Unificamos tus deudas y estudiamos tu caso para que puedas devolver una sola cuota mensual adaptada a ti para que se ajuste a tu situación económica. 

Tipos de préstamos para reunificación de deudas

Está claro que según la características de los préstamos que tengas, las cantidades que debas o los intereses que hayas pactado con las distintas entidades, habrá productos que se adaptarán mejor a tus necesidades que otros. 

Es importante que conozcas los distintos tipos de préstamos para reunificación de deudas, para así poder elegir aquél que realmente vaya a ayudarte y te ofrezca unas mejores condiciones. 

Familia joven feliz después de refinanciar sus deudas

¿Se puede reunificar hipoteca y préstamo personal?

Por supuesto, reunificar hipoteca y préstamos personales, es posible. De hecho, muchas de las personas que solicitan reunificar préstamos es porque también están pagando una cuota de hipoteca. En Suitaprest somos expertos en reunificar deudas en una única cuota, para poder facilitarte el control económico de tu casa. Sigue leyendo para saber otras formas de reunificar préstamos y refinanciar tus deudas.  

Reunificación préstamos personales sin hipoteca

La reunificación de préstamos personales sin hipoteca se hace mediante la solicitud de un nuevo préstamo. Como comentábamos anteriormente, lo que debe hacer el solicitante es pedir un préstamo por un importe suficiente para cubrir todas las obligaciones económicas anteriores. Además, tendrá que hacerse cargo de el gasto que suponga la liquidación de todos estos préstamos. 

Esta forma de agrupar préstamos solo suele ser viable si las cantidades que se deben son pequeñas. Esto es así porque muy pocas entidades están dispuestas a prestar dinero a usuarios que no tienen propiedades que los avalen y que, además, ya han mostrado dificultades para pagar sus préstamos. 

Reunificar créditos personales sin hipoteca no es fácil

La reunificación de créditos personales sin hipoteca, no está al alcance de todo el mundo. Si tus deudas son bastante elevadas o constas en ficheros de morosidad, éste no es el producto financiero que mejor se adapta a ti. 

Conseguir una reunificación de deudas sin hipoteca y con ASNEF solo es posible en el caso de que se presenten avales extra que aseguren a la entidad la devolución del préstamo, con el riesgo para el avalista que esto comporta. El proceso de solicitud es como el de cualquier otro préstamo y se tienen que cumplir una serie de requisitos que podrás encontrar en este artículo

Además, si lo que te interesa es tener acceso a una cantidad más elevada y, así poder hacer frente a todos los gastos, está claro que este no es el producto financiero que te interesa. 

Reunificar préstamos personales con hipoteca

La reunificación de deudas con hipoteca es el producto financiero más utilizado para agrupar deudas en nuestro país. Aproximadamente un 80% de las personas que residen aquí son propietarias de un inmueble. Esto permite que muchos de ellos puedan presentar la vivienda como aval en el momento de solicitar una reunificación de deudas. 

Si quieres reunificar préstamos personales con hipoteca con nosotros, el requisito indispensable a cumplir es poder presentar un inmueble en propiedad libre de cargas. Así el valor de tasación de tu propiedad es suficiente garantía para poder acceder a la liquidez que necesites en este momento. 

Este tipo de préstamo se puede conceder sin pedir ningún aval personal y sin importar tu inclusión en los listados de morosos. En esta publicación anterior de nuestro blog te contamos todo lo que necesitas sobre la reunificación de deudas con ASNEF. 

Reunificar préstamos personales con garantía hipotecaria con Suitaprest

Reunificar préstamos personales con Suitaprest es un procedimiento muy sencillo. Como te comentábamos el único requisito indispensable es que presentes un inmueble como garantía. De esta forma tu historial crediticio o el hecho de que no tengas una nómina o contrato estable no son un problema. Con nosotros puedes reunificar préstamos y refinanciar tus deudas sin nómina o incluso acceder a refinanciar deudas con ASNEF o sin aval.  

Solicitar nuestros préstamos para reunificar deudas es muy fácil a través de nuestra página web o con una llamada telefónica. En menos de 24 horas te estaremos mandando una primera propuesta con la cantidad a la que puedes acceder según la valoración inicial de tu vivienda. Si tienes cualquier duda sobre el proceso de agrupar o refinanciar deudas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.