Existen muchas dudas e inseguridades alrededor de los ficheros de morosos de nuestro país. Algunas de las cuestiones más repetidas entre los usuarios son referentes a qué es asnef, cómo saber si estás en Asnef o quién te puede incluir en este fichero. Pero la que más preocupa y una de las más importantes es cómo salir de Asnef.
En este artículo daremos respuesta a todas estas cuestiones pero, sobretodo, te explicaremos varias maneras de salir de este fichero que puede cerrar la puerta a conseguir financiación en la mayoría de los casos.
Qué es ASNEF y cómo saber si formas parte de este fichero
Si has llegado hasta este artículo, entendemos que ya sabes qué es Asnef, pero haremos un pequeño recordatorio, ya que no es el único fichero de morosos que existe en nuestro país. ASNEF es el acrónimo que se refiere a la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito. En él se puede inscribir a cualquier persona que haya contraído una deuda y no la esté haciendo frente, o tenga pagos pendientes con cualquier empresa o compañía.
En España existen más de 150 ficheros de este tipo, aunque ASNEF es uno de los listados legales más consultados. Cómo ya os contábamos en artículos anteriores, otros de los más extendidos son el RAI y Badexcug.
Para saber si estás en Asnef lo mejor que puedes hacer es solicitar el acceso al fichero a través de su propia página web y de forma gratuita. De todas formas, si todo se ha hecho correctamente, la empresa o entidad que te haya registrado en Asnef debería habértelo notificado de forma obligada en un plazo máximo de treinta días. Si esto no es así, siempre puedes ejercer tus derechos ARCO (Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) regulados por la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD). En este artículo te contamos con más detalle cómo saber si estás en Asnef.
Cómo salir de ASNEF
Estar incluído en este fichero implica que la mayoría de bancos tradicionales y entidades de crédito te cierren la puerta a la financiación. Pero no solo las entidades bancarias, todas las empresas telefónicas, de gas, eléctricas, incluso las aseguradoras, acceden a estos ficheros para comprobar la solvencia de sus futuros clientes. Esto significa que, por estar en Asnef, se nos puede negar un servicio tan simple como instalarnos la fibra óptica.
Esta es la razón principal por la que es importante saber cómo salir de Asnef. Hay varias formas para salir de Asnef, aunque no todas ellas requieren el mismo tiempo ni esfuerzo. Pasamos ahora a detallar las más habituales.
Cómo salir de ASNEF sin pagar
Si lo que te preguntas es cómo salir de Asnef gratis, es decir, sin pagar la deuda que ha hecho que te añadan a ese fichero, la respuesta es muy sencilla. Se puede salir de Asnef sin pagar en el caso de que la deuda que se te requiera sea un error. Ya sea por que la deuda se te ha asignado de forma equívoca o porque ha ocurrido algún fallo administrativo o una interpretación errónea de un contrato. Si tienes claro que la deuda se te ha asignado de forma errónea, puedes contactar con la compañía que te la requiere, explicar tu caso y esperar que sean ellos mismos los que te retiren del fichero.
También podría ser que se haya dado un error en el procedimiento, como comentábamos con anterioridad, y no se te haya informado debidamente. En ambos casos, se podría recurrir a la Ley Orgánica 15/1999 ejerciendo nuestro derecho de oposición, pero seguramente necesitarás de un abogado para demostrarlo y no te lo pondrán fácil.
Pero, ¿cómo salir de Asnef sin pagar si la deuda es real? La única forma de salir de Asnef sin hacernos cargo de nuestras deudas es esperar seis años. Este periodo de tiempo es el que contempla la ley, tras el cual se nos tiene que dar de baja del fichero automáticamente, a no ser que tengamos deudas posteriores. Esto no significa que no tengas que pagar tus deudas, éstas seguirán allí y seguramente se te seguirán reclamando por otras vías, simplemente no aparecerás en el fichero.
Cómo salir de ASNEF pagando
Si lo que quieres saber es cómo salir de Asnef pagando la deuda, el procedimiento es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es abonar la deuda en su totalidad y notificar a la empresa en cuestión que así lo has hecho. A ellos mismos les podrás solicitar que eliminen tu nombre del fichero o que te redacten una carta confirmando que la deuda ya ha sido pagada para que tu puedas entregarla a Equifax Ibérica. Por último, no te olvides de comprobar que tu nombre ha sido realmente eliminado del fichero.
¿Cómo pagar la deuda ASNEF?
Todo lo que te hemos contado hasta ahora es a nivel de procedimientos, pero seguramente lo que más te preocupe es cómo pagar la deuda ASNEF. Es decir, cómo conseguir el dinero que necesitas para hacer frente a esas deudas que hasta ahora no has podido pagar.
Existen varias opciones para conseguir financiación aunque estés en la lista Asnef y así poder liquidar las deudas. Si la deuda que se te requiere es de un importe bajo, menos de mil euros, tendrás que recurrir a los mini créditos, ya que la banca tradicional no te dará ninguna ayuda. Su principal inconveniente es que las cantidades de este tipo de préstamos son muy bajas y los intereses también son muy elevados.
En el caso de que la deuda sea de un importe más elevado, tu solución para pagar la deuda de ASNEF es recurrir a los préstamos de capital privado de Suitaprest. Al funcionar con garantía hipotecaria, nos permite ofrecer financiación hasta 300 mil euros y nos permite ser muy flexibles con los requisitos de concesión. Lo único que te pedimos para acceder a nuestros préstamos con Asnef es que sea propietario de una casa, piso o local libre de cargas o con poca carga pendiente.
Cómo salir de ASNEF rápido con Suitaprest
Salir de ASNEF rápido es muy fácil con nosotros. Una vez hecha la solicitud, ya sea por teléfono o a través de nuestra página web, uno de nuestros gestores se pondrá en contacto contigo. En menos de 24 horas realizarán un estudio gratuito de tu caso concreto y en dos o tres días un tasador oficial valorará tu propiedad para saber de cuánto dinero puedes disponer. En un tiempo récord estaremos firmando la concesión del préstamo ante notario y recibirás el dinero en tu cuenta sin necesidad de cambiar de banco.
Si necesitas ayuda para salir de Asnef, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que podamos asesorarte y solventar todas tus dudas.