Muchas personas recurren a la financiación alternativa ante la negativa de los bancos, y es aquí donde entra en escena el prestamista privado, una figura cada vez más conocida en España, sobre todo entre quienes se encuentran en paro, en ASNEF o no cumplen con los requisitos para acceder a un préstamo bancario en las entidades financieras.

Descubre en esta guía todo lo que necesitas saber sobre los prestamistas privados: quiénes son, cómo funcionan, ventajas, riesgos y cómo encontrar uno regulado y fiable como Suitaprest.

👉 ¡Solicita tu préstamo privado fiable con Suitaprest!

¿Qué es un prestamista privado?

Un prestamista privado es un particular o una empresa que presta financiación de capital privado a cambio de un interés pactado sin la supervisión directa de una entidad bancaria. Sus servicios son muy demandados por las personas que no pueden acceder a los préstamos bancarios tradicionales por encontrarse en situación de paro o figurar en un fichero de morosidad como ASNEF o RAI, por ejemplo.

La principal diferencia con las entidades bancarias es que ofrecen préstamos de forma más rápida con menos requisitos, aunque con garantías más altas, ya que aceptan perfiles con un historial crediticio complejo y asumen más riesgo. El producto más habitual de los prestamistas privados es el préstamo con garantía hipotecaria, como el que ofrece el intermediario financiero regulado Suitaprest

Tipos de prestamistas privados en España

Entre los principales tipos de prestamistas privados en España, destacan:

Prestamistas privados particulares

Los prestamistas privados particulares son personas físicas que realizan préstamos de forma informal sin que sea parte de su actividad profesional. A pesar de parecer una solución fácil y rápida, conlleva una serie de riesgos si no se formaliza mediante contrato notarial, puesto que no se rige por la regulación bancaria.

Empresas de capital privado

Compañías o empresas especializadas en ofrecer préstamos privados que funcionan de forma más estructurada, aunque no siempre están registradas o supervisadas.

Plataformas o intermediarios financieros regulados como Suitaprest

Se trata de empresas o plataformas inscritas en el Banco de España que actúan como intermediarias y conectan particulares con prestamistas regulados para ofrecer financiación con garantía hipotecaria como Suitaprest

El hecho de estar registradas y reguladas por el Banco de España ofrece mayor seguridad, transparencia y legalidad al proceso.

Prestamistas privados y prestamistas particulares: ¿en qué se diferencian?

A pesar de que ambos términos son muy parecidos a simple vista, se trata de conceptos totalmente distintos como vamos a ver a continuación:

Característica Prestamista privado (entidad financiera registrada) Prestamista particular
Actividad profesional Se dedica de manera habitual y regulada a conceder préstamos como actividad profesional. No ejerce de forma profesional: presta dinero de manera puntual u ocasional.
Regulación legal Está regulado por la Ley 2/2009 y la Ley 5/2019, con supervisión del Banco de España. No está sometido a normativa financiera específica. En caso de documentar la operación, puede recurrirse al Código Civil y al Modelo 600.
Formalización del préstamo Siempre se formaliza ante notario, mediante contrato claro y con condiciones definidas. Suele realizarse de manera informal, sin documentos oficiales o con acuerdos privados.
Transparencia y derechos Debe cumplir con normas de transparencia e informar al cliente de forma obligatoria. No existe obligación legal de informar ni garantizar transparencia.
Perfil de cliente Autónomos, personas en ASNEF o con deudas o clientes sin acceso a la banca tradicional. Familiares, amigos o particulares que pactan acuerdos sin garantías claras.
Capital Emplea capital privado o fondos de inversión. Utiliza fondos propios del prestamista.
Garantías Lo habitual es solicitar garantía hipotecaria. Generalmente se exige aval personal o bienes del prestatario.
Protección legal Elevada: el contrato notarial garantiza la validez y protección legal. Limitada: alto riesgo si no se formaliza correctamente el préstamo.
Intereses  Regulados, alineados con el mercado y bajo supervisión del Banco de España. No existe un rango fijo, ya que dependen del acuerdo entre las partes.
Comisiones Están reguladas y deben presentarse desglosadas de manera transparente. No están estandarizadas, varían según lo pactado con el prestamista.

Suitaprest es un prestamista privado inscrito y supervisado por el Banco de España. Dicha acreditación garantiza que cumple con la normativa vigente y que cada operación se formaliza ante notario, con una tasación homologada y condiciones claras y transparentes.

¿Son legales los prestamistas privados en España?

Sí, los prestamistas privados son legales en España siempre y cuando actúen dentro de la normativa legal vigente: la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo y la Ley 2/2009, la cual regula la contratación con consumidores de préstamos o créditos hipotecarios.

Además, deben estar inscritos en el Registro Mercantil, o bajo la supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) si operan como plataforma como es el caso de Suitaprest.

Debes tener en cuenta que un prestamista privado legal y serio nunca va a pedirte dinero por adelantado y firmará todas las operaciones ante un notario

Asimismo, tampoco operará con tipos de interés excesivamente bajos sin estudiar tu caso ni con cláusulas confusas o sin fecha de vencimiento.

Alternativas a los prestamistas privados

Antes de recurrir a los servicios de un prestamista privado, es recomendable analizar otras opciones de financiación que pueden ajustarse a tus necesidades y perfil.

Bancos tradicionales

Los bancos siguen siendo la primera opción a la hora de solicitar financiación, ya que acostumbran a ofrecer intereses más bajos que la financiación privada

Sin embargo, sus procesos son más lentos, burocráticos y restrictivos, ya que exigen historiales crediticios impecables, nóminas y ausencia en registros de morosidad como ASNEF o RAI, por lo que no todo el mundo puede acceder a la financiación bancaria

Fintech y créditos online

Las plataformas digitales y fintech han revolucionado el sector ofreciendo préstamos rápidos, 100 % online y con menos requisitos

Son útiles para obtener importes pequeños o medianos en plazos cortos, pero sus condiciones pueden ser menos flexibles y los intereses relativamente altos

Ventajas y desventajas de un prestamista privado regulado

Como todo servicio, la contratación de un prestamista privado regulado implica ciertas ventajas y desventajas que es preciso que conozcas antes de considerar si es la mejor opción para obtener la financiación que precisas:

Ventajas

  • Rapidez en la aprobación del préstamo y una oferta adaptada a tu caso.
  • Condiciones más flexibles y menos requisitos.
  • Acceso para personas en ASNEF o RAI, autónomos, desempleados, etc.
  • Protección legal alta, sobre todo comparado con los prestamistas particulares. 

Desventajas

  • Intereses más altos que en las entidades financieras debido al riesgo.
  • Garantía hipotecaria: riesgo de perder la propiedad en caso de impago tras haber agotado previamente todas las vías disponibles.

¿Cuándo optar por un prestamista privado?

Los prestamistas privados pueden ser una alternativa cuando la banca tradicional rechaza una solicitud de crédito por considerar que tu perfil es de riesgo, lo que dificulta el acceso a la financiación convencional.

Algunas de las situaciones más habituales para recurrir a los préstamos privados son:

  • Reunificar deudas: agrupar tarjetas y créditos en un solo préstamo para reducir la cuota mensual y obtener liquidez.
  • Financiar reformas: invertir en la mejora de una vivienda o local para incrementar su valor.
  • Salir de ASNEF: cancelar deudas registradas en ficheros de morosidad como ASNEF o RAI y recuperar el acceso al crédito bancario.
  • Liquidez para autónomos sin aval bancario: facilitar financiación a emprendedores con ingresos irregulares o estacionales.
  • Aceptar una herencia: disponer de capital para pagar impuestos antes del reparto notarial sin necesidad de vender los bienes a un precio inferior.
  • Cancelar embargos o subastas: frenar un procedimiento judicial y evitar la pérdida del patrimonio.
  • Financiar un negocio: obtener liquidez para cubrir nóminas, contratar a proveedores o cubrir gastos de funcionamiento.

¿Cuánto cobra un prestamista privado regulado?

El coste de un prestamista privado depende del perfil del cliente, la garantía ofrecida, el importe solicitado y el plazo de devolución. A diferencia de las entidades bancarias, en la financiación privada cada operación se negocia de una forma más personalizada.

Por lo general, los prestamistas privados cobran un tipo de interés superior a los bancos, ya que asumen un mayor nivel de riesgo por el hecho de aceptar perfiles con deudas, en ASNEF, en paro, etc. En España, los intereses suelen partir alrededor del 12 % anual y aumentan en función del perfil de riesgo y de la garantía aportada.

En el caso de Suitaprest, y cualquier otro prestamista privado, además de los intereses, existen otros gastos:

  • Costes de intermediación: honorarios por la gestión entre el solicitante y el prestamista, que suelen situarse en torno al 10 % del importe del préstamo.
  • Gastos de apertura: comisiones asociadas a la formalización del préstamo, normalmente entre el 3 y el 6 % del capital solicitado.
  • Intereses del préstamo: el tipo de interés aplicado a un préstamo con garantía hipotecaria puede alcanzar o superar el 12 %, en función del perfil del cliente y del valor del inmueble aportado como aval.

👉 Echa un vistazo a nuestra guía definitiva sobre los gastos de los préstamos con garantía hipotecaria para obtener más información.

Cómo encontrar un prestamista privado fiable

Estos son los criterios que debes tener en cuenta a la hora de elegir un prestamista privado para evitar riesgos y garantizar las mejores condiciones:

Legislación vigente

Aunque los prestamistas privados no forman parte del sistema bancario, están sujetos a normas específicas que protegen al consumidor. 

Por ello, verifica siempre:

  • Que el contrato especifique claramente el importe, los intereses y las comisiones.
  • Que la operación se firme ante notario con total transparencia.
  • Que se cumpla la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

Compara ofertas y condiciones

Es recomendable analizar y comparar al menos dos o tres opciones de prestamistas privados. 

Revisa con detalle el TIN y la TAE, los plazos de devolución, la necesidad de avales y la reputación de la entidad financiera.

Presta atención a las condiciones

Algunas ofertas pueden parecer atractivas, pero incluyen comisiones o cláusulas poco favorables

Antes de firmar, revisa cuidadosamente el contrato y asegúrate de entender:

  • El tipo de interés aplicado (fijo o variable).
  • El sistema de amortización (francés, americano, etc.).
  • Las comisiones de apertura, estudio o cancelación anticipada.
  • El procedimiento establecido en caso de impago.

👉 Para más información, te invitamos a leer nuestra guía rápida para calcular intereses en un préstamo.

Préstamos privados de Suitaprest: una opción segura y fiable

En un mercado donde abundan las ofertas poco transparentes, elegir a quién confiar tu financiación es clave. Suitaprest es una plataforma de intermediación financiera autorizada por el Banco de España, por lo que cumplimos con todos los requisitos legales y operamos con transparencia, profesionalidad y garantías.

¿Por qué elegir Suitaprest?

Porque combinamos lo mejor de la financiación privada con la seguridad y el rigor que normalmente se espera de un banco, pero sin sus restricciones.

  • Préstamos con garantía hipotecaria entre 15.000 € y 300.000 €.
    Nos adaptamos a tu perfil financiero para ofrecerte una propuesta personalizada, sin importar si estás en ASNEF, eres autónomo o no tienes una nómina tradicional.
  • Hasta el 40 % del valor de tu propiedad.
    Solo pedimos que seas propietario de un inmueble sin hipoteca o con poca carga pendiente. No solicitamos avales adicionales.
  • Plazos de devolución flexibles de 10 a 20 años.
    También ofrecemos periodos de carencia para que solo pagues intereses durante los primeros años si lo necesitas.
  • Proceso ágil y sin cambiar de banco.
    Estudio gratuito y sin compromiso con una respuesta en menos de 24 horas. Siempre firmamos ante notario, con tasación oficial y un contrato claro.

Deja de buscar, has llegado al lugar adecuado

En Suitaprest llevamos más de 10 años ayudando a las personas a solucionar situaciones complejas. Si necesitas liquidez urgente, salir de ASNEF, evitar una subasta o simplemente financiar un nuevo proyecto, estamos aquí para ofrecerte una alternativa legal, clara y fiable.

👉 Solicita un estudio gratuito personalizado sin compromiso. Te respondemos en 24 horas.

Preguntas frecuentes sobre prestamistas privados en España

¿Qué debes tener en cuenta al optar por un prestamista privado?

Un prestamista privado puede ser una alternativa a valorar cuando el banco rechaza tu solicitud de financiación y necesitas liquidez de forma urgente. Sin embargo, esta opción implica costes más altos y ciertos riesgos, por lo que es fundamental analizar cada caso antes de firmar.

¿Quién te presta dinero cuando lo necesitas?

Tienes varias opciones para obtener financiación más allá de las entidades bancarias: por un lado, los prestamistas particulares, y por otro, los prestamistas de capital privado como Suitaprest.

¿Qué pasa si no pagas a un prestamista privado?

Si no pagas las cuotas del préstamo, como un préstamo con una garantía hipotecaria como los ofrecidos por Suitaprest, y tras agotar todas las alternativas posibles, se ejecuta la garantía hipotecaria y pierdes el inmueble usado como garantía para el préstamo.

¿Cómo buscar un prestamista privado?

Al buscar un prestamista privado ten en cuenta la legalidad del prestamista, así como su reputación, y asegúrate de revisar las condiciones ofrecidas antes de decantarte por una opción u otra.

¿Es legal ser prestamista en España?

Sí, es totalmente legal ser prestamista en España siempre que se cumpla con la normativa aplicable, en este caso la Ley 16/2011 de Contratos de Crédito al Consumo y la Ley 2/2009 que regula la contratación con consumidores de préstamos o créditos hipotecarios.

¿Puedo conseguir un préstamo privado con ASNEF o RAI?

Sí. En Suitaprest aceptamos solicitudes incluso si estás en ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito) o RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas), siempre que puedas ofrecer una propiedad como garantía.

¿Qué pasa si no tengo nómina o soy autónomo sin ingresos fijos?

En Suitaprest, no exigimos nómina. Aceptamos otras formas de ingresos demostrables como pensión, cobros de alquiler o actividad como autónomo, siempre que sean suficientes para devolver el préstamo.

¿Cuánto tardaré en recibir el dinero de un préstamo privado?

En Suitaprest, una vez aprobado el préstamo con garantía hipotecaria, emitida la tasación oficial y firmado el contrato ante notario, puedes recibir el dinero ese mismo día. Eso sí, debes tener en cuenta que la normativa exige un plazo legal de espera antes de la firma: 10 días en España y 14 días en Catalunya, contados desde la entrega de la oferta vinculante.

¿Puedo devolver el préstamo privado antes de tiempo?

Sí. Puedes amortizar anticipadamente tu préstamo de manera total o parcial. Consulta las condiciones específicas en tu contrato.

¿Qué tipo de propiedades se pueden usar como garantía para un préstamo privado?

En el caso de Suitaprest, aceptamos viviendas, locales comerciales, oficinas y terrenos urbanos ubicados en España (excepto Canarias, Ceuta y Melilla), siempre que estén libres de cargas o con poca hipoteca pendiente.

¿Puedo pedir un préstamo privado si soy pensionista o jubilado?

Con Suitaprest, sí. Siempre que seas propietario de un inmueble y tengas ingresos suficientes, como una pensión pública o privada, puedes acceder a nuestros préstamos.

¿Cuál es el plazo máximo para devolver un préstamo privado?

En Suitaprest ofrecemos plazos de devolución de hasta 20 años para nuestros préstamos privados con garantía hipotecaria. 

¿Puedo pedir un préstamo privado sin propiedad?

Con Suitaprest no es necesario que la propiedad sea tuya, pero sí es imprescindible contar con una propiedad como garantía. Si un familiar o tercero autoriza el uso de su inmueble, también podemos estudiar tu solicitud

¿Puedo conseguir un préstamo con ASNEF sin aval?

En Suitaprest no concedemos préstamos sin garantía. Siempre exigimos una propiedad como garantía hipotecaria, aunque aceptamos solicitudes de personas que estén en ASNEF.