Uno de los productos financieros que más dudas y preguntas genera son los préstamos para pensionistas. Este colectivo de personas tiene unas características particulares que, en sí mismas, hacen que no esté bien considerados por la banca tradicional.
¿Se puede conseguir financiación si estoy jubilado o si no tengo un contrato de trabajo? Son algunas de las preguntas que acechan a esta tipología de usuarios. Por eso en el artículo de esta semana os queremos hablar de los préstamos para pensionistas y de sus características especiales.
¿Qué son los préstamos para pensionistas?
Empecemos por el principio: los préstamos para pensionistas están destinados a aquellas personas que cobran una pensión. Esto significa que no solo son para jubilados, sino para todos aquellos que cobren una pensión, incluso si es por invalidez o discapacidad.
En nuestro país existen varios tipos de pensiones: por jubilación, por incapacidad permanente o por fallecimiento. Esta última engloba las pensiones de viudedad u orfandad que cobraría la familia del fallecido. También se debe tener en cuenta que hay pensiones contributivas y no contributivas. Estas últimas se otorgan a personas que no tengan recursos suficientes para subsistir y se encuentren en una situación de vulnerabilidad. Se puede acceder a ellas aunque nunca se haya cotizado o no se haya hecho durante un periodo de tiempo suficiente. Las pensiones no contributivas pueden ser por invalidez o por jubilación.
¿Qué hay que tener en cuenta al pedir préstamos para jubilados y pensionistas?
En el momento de querer solicitar préstamos para jubilados y pensionistas, deberemos tener en cuenta la tipología de pensión que se esté cobrando. Los requisitos no serán los mismos si la cantidad que se cobra es por una jubilación o por una incapacidad.
En el caso de los préstamos para jubilados, la entidad creditora tendrá en cuenta la edad del solicitante tanto en el momento de pedir el préstamo como en le momento en el que lo haya devuelto entero. Si se trata de préstamos con pensión por discapacidad, sólo se nos permitirá acceder a la financiación si estamos capacitados para tomar decisiones financieras. En caso contrario, serán los tutores legales los que deberán pedir ese préstamo.
Además, de la misma forma que ocurre con la nómina, todas las entidades bancarias tradicionales tendrán en cuenta el importe de la pensión para determinar la cantidad de dinero a la que puede acceder el solicitante. En este caso los pensionistas son más afortunados que la mayoría de trabajadores: tienen pagas extras que siempre serán bien vistas por los bancos.
¿Por qué solicitar préstamos para pensionistas?
Solicitar préstamos para pensionistas está a la orden del día en nuestro país. En nuestro país hay un gran número de familias que tienen como única fuente de ingresos una pensión. Muchos pensionistas han visto cómo su poder adquisitivo ha ido bajando durante la crisis, debido a que las pensiones fueron congeladas en su momento y luego, sus aumentos no han sido proporcionales a la inflación anual. Por eso muchas veces estos ingresos resultan insuficientes para llegar a final de mes, especialmente si surge algún imprevisto.
Por esta misma razón muchos de estos usuarios acuden a los créditos para pensionistas y así tienen acceso a la liquidez que necesiten en ese momento. Si bien es cierto que la mayoría de bancos pone limitaciones en la edad y en las cantidades, cada vez hay más posibilidades de financiación para los pensionistas en el mercado financiero español. Las financieras de capital privado como Suitaprest, pueden ser una excelente opción para solicitar préstamos para pensionistas.
Requisitos para acceder a préstamos personales para jubilados
Con la mayoría de entidades bancarias o de crédito, los requisitos para acceder a préstamos personales para jubilados son los mismos que para cualquier otro cliente. En el caso de los préstamos para jubilados, además, se tendrá muy en cuenta la edad del solicitante.
Otro de los requisitos que tendrá en cuenta la entidad bancaria es la solvencia del pensionista. Esto se calculará según la cantidad de la pensión que cobre, su nivel de endeudamiento en el momento de pedir el préstamo y su historial crediticio. En este artículo te detallamos cómo pedir un préstamo.
En Suitaprest nos podemos permitir ser mucho más flexibles con estos requisitos, ya que nuestra financiación funciona con garantía hipotecaria. El requisito indispensable para acceder a nuestros créditos hipotecarios para jubilados es presentar un inmueble en propiedad sin cargas pendientes o con poca hipoteca pendiente para poder cancelarla. Así podemos ofrecer nuestros préstamos para pensionistas a muchas más personas, incluso si están incluidas en listados de morosos. En este artículo ya te hablábamos de cómo conseguir préstamos para pensionistas con asnef.
Préstamos para pensionistas por invalidez
Las pensiones por invalidez se otorgan a aquellas personas que, por unos motivos u otros, ven reducida o debilitada su capacidad de trabajar. Esto puede ser por procesos causados por una enfermedad, un accidente, etc.
Al ver reducida su nómina, o incluso al dejar de cobrarla por tener reconocida una invalidez permanente (ya sea total, absoluta o gran invalidez) también se ven reducidas sus posibilidades de conseguir financiación a través de la banca tradicional. Sin embargo, con nuestros préstamos para pensionistas por invalidez esto no es un problema. El simple hecho de ser propietario de un inmueble ya es suficiente para poder acceder a nuestra financiación, incluso si lo que necesitas son préstamos personales para pensiones no contributivas. Para Suitaprest los pensionistas y su bienestar son uno de nuestros pilares y por ello estamos a su lado. El hecho de cobrar una pensión es garantía de Estado y por ello la edad no es un escollo.
¿Qué documentos necesitas para solicitar préstamos para pensionistas?
Para solicitar los préstamos para pensionistas de Suitaprest lo único que tienes que hacer es rellenar el formulario de nuestra web. Para realizar el primer estudio lo único que te pediremos será la valoración estimativa que creas que tiene tu propiedad. Tan sencillo como esto, ni avales extra ni documentación y papeleo que te compliquen la vida.
Sabemos que los préstamos online para jubilados a veces pueden parecer un producto complicado o poco confiable para los usuarios que los solicitan. Por eso, si crees que internet no es el medio adecuado o no te parece seguro para realizar una operación financiera, siempre puedes dejarnos tu número para que nuestros gestores se pongan en contacto contigo de forma totalmente gratuita.