En este artículo queremos hablar de distintos tipos de préstamos de capital privado, sus características y requisitos para solicitarlos. Hablaremos de tres tipos de financiación: préstamos capital privado solo nómina, con ASNEF y sin aval.
Como entidad financiera de capital privado para nosotros es muy importante que nuestros clientes conozcan todas las opciones de financiación privada que pueden encontrar en el mercado.
¿Qué son los préstamos de capital privado?
Los préstamos de capital privado son aquellos que no son concedidos por los bancos tradicionales. Se llevan a cabo a través de instituciones privadas, como las financieras de capital privado.
Justo en el principio de la crisis económica, los bancos cortaron la financiación a particulares y empresas. Y lo hicieron, precisamente, en el momento en el que los usuarios más lo demandaban. Los préstamos eran una buena solución para salir de duros momentos económicos y sacar adelante tanto sus empresas como la economía familiar.
Es por esta misma razón que los préstamos de capital privado se convirtieron en una muy buena opción de financiación tanto para particulares como para empresas.
Préstamos capital privado: una buena solución de financiación
Los préstamos de capital privado son claramente la solución adecuada para arreglar problemas de liquidez derivados de imprevistos o de la acumulación de deudas. Aunque también son una muy buena opción para conseguir liquidez para una inversión o para iniciar un negocio, por ejemplo.
Se pueden solicitar por infinidad de motivos, como por ejemplo haber sido descartado por los bancos tradicionales por formar parte de ficheros de morosos o no tener suficientes ingresos. En este artículo de nuestro blog podéis leer con más detalle todas las ventajas de los préstamos de capital privado y cómo solicitarlos.
Pasemos a detallar algunos de los tipos más frecuentes de préstamos de capital privado: solo nómina, con ASNEF o sin aval.
1. Préstamos capital privado solo nómina, cómo funcionan
Los préstamos de capital privado solo con nómina funcionan poniendo como garantía la cuantía de la nómina de la persona que lo solicita. Con este tipo de préstamos personales de capital privado es posible conseguir financiación sin la necesidad de recurrir a una tercera persona que nos avale.
En realidad, son los propios ingresos del usuario que lo solicita los que actúan como respaldo. Así pues, los préstamos de capital privado solo nómina, únicamente son accesibles a personas con una situación financiera adecuada . Es decir, que disponen de suficientes ingresos para que la entidad crea que podrán afrontar los plazos de devolución con solvencia.
Requisitos de los préstamos de capital privado solo nómina
Estos son algunos de los requisitos imprescindibles para poder acceder a los préstamos de capital privado solo con nómina.
-
Tener unos ingresos demostrables y elevados
Con los préstamos de capital privado solo con nómina, son los propios ingresos del solicitante los que funcionan como garantía de devolución. Es por esto mismo que poder demostrarlos con documentación, como por ejemplo una nómina, es imprescindible en el momento de solicitarlos.
-
Ingresos estables en el tiempo
No solo se tendrá en cuenta el valor de los ingresos mensuales sino también la perdurabilidad en el tiempo de estos. Esto significa que las entidades de crédito también mirarán la antigüedad en el trabajo, si se tiene un contrato fijo o temporal, etc. Esto les ayuda a valorar la capacidad de devolución del solicitante.
Para las entidades financieras es muy difícil valorar qué usuarios son dignos de confianza, y cuáles no, con una simple entrevista, por eso solo ofrecen préstamos poniendo condiciones similares a: “mínimo un año de antigüedad en el trabajo”.
-
Nivel de endeudamiento del solicitante
Este es otro de los requisitos a tener en cuenta para acceder a préstamos de capital privado solo con nómina. Muchas veces toma más importancia, incluso, que el propio valor de la nómina.
La lógica dice que cuanto más elevados sean los ingresos mejor, pero a esto hay que sumarle el nivel de endeudamiento que os comentábamos. Esto son todos los préstamos previos y pagos a los que tiene que hacer frente la persona que solicita dicho préstamo.
Ejemplo práctico: Un cliente que tiene una nómina de 2.500 euros netos al mes, pero que está pagando mil euros al mes por otros préstamos previos (pueden ser la hipoteca del piso en el que reside, las tarjetas de crédito, las letras del coche, etc). A final de mes le queda una diferencia de 1.500 euros, que será la cifra que tendrá en cuenta la financiera para valorar si le concede el préstamo o no.
2. ¿Qué son los préstamos capital privado con Asnef?
Los préstamos de capital privado con ASNEF son aquellos que conceden las entidades privadas a personas que figuran en este fichero. El principal problema de figurar en la lista ASNEF es el acceso a la financiación.
Muchas personas inscritas en esa lista han visto cómo su banco de toda la vida les ha denegado la concesión de un préstamo. Las entidades tradicionales difícilmente prestan capital si el cliente figura en un fichero de morosidad, ya que consideran que la devolución del mismo queda en riesgo. Si quieres saber si estás inscrito en este fichero o cómo salir de ASNEF, no te pierdas estos artículos de nuestro blog.
Gracias a entidades como Suitaprest, pertenecer a ASNEF o a cualquier lista de morosidad deja de ser un problema al solicitar un préstamo. Así pues, con nosotros puedes pedir el dinero que necesites aunque formes parte de ASNEF. Lo único que te pedimos es que puedas presentar una propiedad libre de cargas o con poca hipoteca pendiente.
¿Y los créditos con ASNEF y nómina?
Los créditos con nómina y ASNEF son aquellos que se conceden a personas incluídas en el fichero y en los que se pide presentar la nómina del solicitante como garantía. De esta manera, la entidad que ofrece el préstamo se asegura que el cliente es un trabajador en activo y, por tanto, dispone de unos ingresos fijos para poder devolver la cantidad prestada.
Los préstamos capital privado con nómina y ASNEF permiten que el solicitante no tenga que recurrir a una tercera persona que lo avale. La entidad financiera no pide más garantías en este tipo de préstamo, puesto que la nómina del solicitante ya actúa como tal.
Igual que los préstamos de capital privado solo con nómina, estos sólo son accesibles a personas que tienen una situación financiera adecuada. Es decir, con los ingresos fijos suficientes para que la entidad crea que podrá recuperar el dinero prestado.
Préstamos capital privado con ASNEF: por qué son una buena solución
La banca tradicional rara vez concede préstamos a un cliente que pertenece a las listas de ASNEF. Por ello, en los últimos años han ido apareciendo más entidades de capital privado que tienen como objetivo simplificar las operaciones a sus clientes y así poder ofrecer liquidez a distintos tipos de perfiles.
En general, las opciones de financiación que ofrecen las entidades de capital privado son mucho más amplias. Aun así, por imperativo legal piden al cliente que pueda demostrar unos ingresos fijos para asegurarse la devolución del préstamo.
La razón principal de porqué cada vez más personas optan por la financiación privada es porque estas entidades pueden ser más flexibles con los requisitos para acceder a sus operaciones.
3. Préstamos capital privado sin aval
Ahora que ya hemos dejado claro qué son los préstamos de capital privado solo nómina y los créditos con ASNEF, pasemos a explicar los préstamos de capital privado sin aval. Son aquellos que ofrecen financiación sin la necesidad de recurrir a una persona que nos avale económicamente, y responda por nosotros en caso necesario.
Normalmente para poder tener acceso a créditos y préstamos de la banca tradicional es necesario cumplir con una serie de requisitos mínimos, que muchas personas no pueden alcanzar. Es por esto, que en algunas ocasiones, presentar a un avalista que respalde nuestra solvencia puede ser una solución. Aunque nunca hay que dejar de tener en cuenta todas las obligaciones y responsabilidades que el avalista acarreará por prestaros esta ayuda.
En cambio, con las entidades financieras de capital privado sólo se requerirá al solicitante que tenga unos ingresos regulares y suficientes como para hacer frente al pago de las mensualidades.
Préstamos de capital privado sin aval pero con nómina
Es cierto que algunos préstamos de capital privado sin aval solo requieren demostrar unos ingresos fijos, como puede ser una pensión de jubilación, por ejemplo. Pero en la mayoría de los casos se requiere que estos ingresos vengan demostrados por una nómina y contrato laboral fijo. Si quieres saber más sobre los préstamos para pensionistas, consulta este artículo de nuestro blog.
Recordemos que esta es la forma que tiene la entidad de comprobar nuestra solvencia y, por lo tanto, asegurarse nuestra capacidad de devolver las cuotas durante toda la vida del préstamo. Al principio de este artículo ya te hemos contado cómo funcionan los préstamos de capital privado solo nómina y cuáles son sus requisitos de concesión.
¿Quién solicita préstamos de capital privado sin aval?
Cualquier persona que cumpla con los requisitos de la entidad financiera puede solicitar préstamos de capital privado sin aval. Los perfiles de usuarios que los solicitan son muy variados, aunque acostumbran a tener en común: que se decantan por instituciones financieras innovadoras y se quedan al margen de la banca tradicional, más lenta y costosa en trámites.
Esto puede ser por causas muy diversas como por ejemplo constar en listas de morosos como ASNEF o RAI, tener un nivel de endeudamiento previo muy elevado o no disponer de ingresos fijos. Con todo esto las entidades bancarias no llegan a cubrir las necesidades de liquidez que muchas personas pueden tener en cualquier momento.
Préstamos de capital privado con Suitaprest
Nuestro objetivo es ofrecer soluciones al mayor número de usuarios posible, sin importar que estos figuren en las listas de morosos o del dinero que aporten con sus nóminas. Por eso todo lo que te hemos contado deja de tener importancia con Suitaprest.
En este sentido, el requisito indispensable que pedimos para optar a cualquiera de nuestros préstamos es presentar una propiedad sin hipoteca o con poca carga pendiente. Nos nos importa tu inclusión en los ficheros de morosos, ni tampoco si tienes una nómina fija o un contrato indefinido. Y, por supuesto, no vamos a solicitarte ningún tipo de aval extra.
El proceso es muy sencillo, solo tienes que rellenar el formulario de solicitud de nuestra web y, en menos de 24 horas, nuestros gestores se pondrán en contacto contigo.