Skip to main content

Si alguna vez has pedido un préstamo o un crédito al banco, seguramente hayas oído hablar del término CIRBE. En el artículo de esta semana os queremos contar con detalle qué es CIRBE, cómo funciona y, sobretodo, cómo puede afectar en el momento de solicitar financiación. 

¿Qué es CIRBE?

CIRBE son las siglas que se refieren a la Central de Información de Riesgos del Banco de España. Se trata de una base de datos donde las entidades financieras vuelcan y consultan la información sobre los riesgos de sus clientes o futuros clientes. 

La información que aparece en la CIRBE se actualiza mensualmente y procede de las mismas entidades bancarias, ya que están obligadas a facilitar cierta información al Banco de España. 

¿Qué es el CIRBE bancario?

En la CIRBE se acumula información sobre los riesgos directos (préstamos y créditos del titular) e indirectos (avales o garantías de las deudas de otra persona) que acumula una persona.  

Popularmente se conoce el CIRBE bancario como el riesgo financiero acumulado por una persona. Cuanto más elevado sea su CIRBE, su perfil será considerado de mayor riesgo para acceder a cualquier otro producto financiero.  

Asesor financiero explica a su cliente qué es CIRBE

¿Qué es el CIRBE empresas?

Según la misma definición del Banco de España, CIRBE acumula los datos tanto de personas físicas como jurídicas. De esto es muy fácil deducir que el CIRBE empresas es aquél que afectará directamente a las personas jurídicas, es decir, empresas, corporaciones, fundaciones o asociaciones, por ejemplo. 

¿Qué es CIRBE y cómo funciona?

CIRBE es una base de datos pública, en el sentido de que todas las entidades financieras están obligadas a comunicar al Banco de España los riesgos contraídos por sus clientes. Pero por otro lado es de consulta individual y privativa, ya que para consultar la información no se puede hacer libremente, sino que se debe solicitar una autorización por escrito y firmada de puño y letra. 

Todas las personas pueden acceder a la información que el Banco de España acumula sobre ellas, de manera totalmente gratuita. Además, como con los ficheros de morosos, se puede solicitar su rectificación si se cree que la información que aparece está equivocada o no está actualizada. Se puede hacer presentando una reclamación a través de la página web del Banco de España.

Si has llegado hasta este artículo preguntándote qué es CIRBE, es importante que tengas en cuenta que es solo una base de datos, en ningún caso se trata de un fichero de morosos. Alguien que no tenga préstamos o créditos contratados y nunca haya ejercido como avalista no aparecerá en CIRBE, aunque tenga impagos acumulados. En los registros de la CIRBE aparecen las deudas contraídas con entidades de crédito o financieras que estén registradas en el Banco de España. Sin embargo, nunca aparecerán los impagos no financieros (como por ejemplo los suministros). 

¿Qué préstamos aparecen en CIRBE?

En los datos del CIRBE aparecen todas aquellas personas que acumulen riesgos (directos e indirectos) superiores a los 9 mil euros. Esta cantidad debe ser acumulada en una misma entidad financiera, para que esta tenga la obligación de declarar la información al Banco de España. Cuando la deuda acumulada sea inferior a esta cantidad, la persona o empresa dejará de constar en los datos del CIRBE, aunque sí que aparecerá una pequeña anotación sobre este riesgo inferior. 

La suma de estos nueve mil euros puede proceder de cualquier producto financiero contratado con la entidad en cuestión: préstamos personales, hipotecas, tarjetas de crédito, factoring, leasing, etc. Lo que será importante será la suma de todos los productos, para conocer el riesgo acumulado por el cliente. Las entidades obligadas a declarar estas deudas son los bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito, financieras o entidades de crédito internacionales con sucursal en España y los establecimientos financieros de crédito entre otros.

¿Por qué es importante el CIRBE al solicitar un préstamo?

CIRBE es un fichero muy importante para las entidades bancarias y financieras. Cuando un cliente, ya sea nuevo o habitual, les solicita un producto (préstamos, hipotecas, etc.) acuden al Banco de España para comprobar el riesgo que acarrea ese cliente. 

Además de comprobar los ingresos y estabilidad laboral del solicitante, las entidades bancarias también tendrán en cuenta su nivel de endeudamiento. Se trata de uno de los factores clave para calcular el riesgo que esa operación tendrá para la entidad. Por esto mismo la CIRBE es una herramienta esencial en el momento de valorar si se concede un préstamo o no. 

En estos dos artículos se pueden leer los requisitos para pedir una hipoteca o cómo pedir un préstamo y en ambos se ve la importancia del historial crediticio del solicitante y su nivel de endeudamiento. 

¿Se conceden préstamos sin CIRBE, es decir, sin consultarlo?

Cuando hablamos de préstamos sin mirar CIRBE, nos referimos más bien a prestamistas privados no registrados en el Banco de España. Dependiendo del tipo de financiación que concedan, pueden dar préstamos sin consultar a esta base de datos. Hoy en día cualquier entidad consulta el CIRBE antes de conceder financiación. 

Un banco tradicional no concede préstamos personales sin importar CIRBE, ya que consideran que esos datos son imprescindibles para valorar el nivel de riesgo que asumen.

En Suitaprest, como entidad autorizada para operar por el Banco de España, consultamos el fichero del mismo. Sin embargo, como entidad de capital privado que somos, nos podemos permitir ser más flexibles con los requisitos de concesión para poder ayudar al máximo número de personas. En el caso de las personas jurídicas, si buscas préstamos sin CIRBE para tu negocio, consulta nuestros préstamos para empresas.

Primer plano de una reunión para pedir un préstamo

¿Se pueden pedir préstamos con CIRBE alta?

De la misma forma que constar en ficheros de morosos, tener una CIRBE alta puede ser razón más que suficiente para que el banco nos deniegue la financiación. Si ya tienes contratados otros préstamos o productos con la entidad, pedirán un informe al Banco de España para conocer tu salud financiera. En el caso de que tu CIRBE sea muy alta, el banco te considerará un perfil de riesgo. 

Si este es tu caso, no te preocupes, solicitar préstamos con CIRBE alta no es imposible. En Suitaprest ofrecemos préstamos con garantía hipotecaria, en los que el requisito principal es presentar una propiedad libre de cargas. Por eso, aunque consultemos la CIRBE como todas las entidades financieras, nos podemos permitir ser más flexibles con los requisitos de concesión. Esto es así, porque la principal garantía del préstamo será el valor de la vivienda presentada para respaldar la financiación. Un elemento clave que la CIRBE no proporciona

¿Se pueden solicitar préstamos con ASNEF y CIRBE alto?

Como ya hemos comentado, tener una CIRBE alta puede dificultar el acceso a la financiación. Si, además, le añadimos constar en ficheros de morosos como RAI o ASNEF, aún se complica más. Es totalmente imposible que los bancos tradicionales nos concedan préstamos sin mirar CIRBE ni ASNEF, es decir, sin tener en cuenta estos datos. 

Si quieres pedir préstamos con ASNEF y CIRBE alto, tu mejor opción es la financiación de capital privado. En Suitaprest estudiamos cada caso de forma individual, para poder ofrecer la solución que mejor se adapte a tu caso y que así puedas solventar tus problemas de liquidez. 

Préstamos con CIRBE alta con Suitaprest

Los préstamos que ofrecemos en Suitaprest funcionan con garantía hipotecaria. Esto significa que el requisito principal para acceder a ellos es ser propietario de una casa, piso o local sin hipoteca o con poca carga pendiente. El valor de tasación de tu inmueble es suficiente garantía para nosotros, y por eso podemos ser más flexibles, tanto si apareces en ficheros de morosos como si tienes una CIRBE alta. 

Ahora que ya hemos aclarado qué es CIRBE y cómo te puede afectar al pedir financiación, no dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas pedir un préstamo. El proceso de solicitud es muy sencillo, solo tienes que rellenar el formulario de nuestra web y en menos de 24 horas nuestros gestores se pondrán en contacto contigo.